SUBSCRIBE NOW

* You will receive the latest news and updates on your favorite celebrities!

Trending News

Compañías de Bomberos

Como todas las ciudades del norte de Chile, Iquique poseía construcciones de material ligero, produciéndose constantemente grandes incendios. Ante estos acontecimientos y como una necesidad imprescindible, resultó la creación del Cuerpo de Bomberos. La primera Compañía se organizó en 1859 y comenzó a prestar sus servicios en 1860.

En 1871 comenzó el entusiasmo entre los inmigrantes de diversas nacionalidades, para formar sus Compañías. Así los españoles constituyeron la Compañía “Iberia” N° 1, los alemanes la Compañía “Germania” N° 2, los franceses la Compañía “Zapadores” N° 3, italianos y dálmatas se reunieron el 3 de enero de 1874 con el propósito de formar una Compañía de Bomberos. Tuvo éxito esta idea y se nombró una comisión de trabajo. El 14 de enero de ese año se convocó a una Asamblea General. Italianos y dálmatas estuvieron de acuerdo que la Compañía se nominase “Ausonia”, el problema se inició cuando se debatió que bandera se usaría, los dálmatas no aceptaban la bandera italiana y éstos no aceptaban la austriaca. Triunfó la proposición italiana y los dálmatas se retiraron. En el Comité formado el 3 de enero se encontraban 2 dálmatas como consejeros, estos eran Juan Devescovi y Jerónimo Baturich.

Los dálmatas se incorporaron a la Compañía “Guardia y Propiedad” N° 5 que estaba formada por peruanos, fundada en 1874.

La Guerra del Pacífico trajo como consecuencia la defección de muchos voluntarios peruanos. Ante esta situación los socios austro-húngaros que pertenecían a ella, tomaron a su cargo la responsabilidad de su conservación y mantenimiento, reorganizándose con el nombre de Compañía Austro-Húngara “Salvadora” N° 5. Desde el año 1880 esta Compañía renació y se expandió en sus ideas caritativas y filantrópicas, debido especialmente a la generosidad de su socio fundador don Carlos Gallager, de nacionalidad irlandesa.

En el año 1910 la mayoría de los voluntarios de la Compañía eran eslavos y ante los problemas que tenían como súbditos del Imperio Austro-Húngaro, formaron una comisión con el fin de estudiar el cambio de nombre, del emblema y además del Reglamento de la institución, temas que fueron presentados ante la Comandancia del Cuerpo General de Bomberos de la ciudad, quien en su sesión del 10 de septiembre de 1910 autorizó el cambio. De esta manera se denominó Compañía Slava de Bomberos “Dalmacia” N°5.

COMPAÑÍA DE BOMBEROS “DALMACIA” N° 5

El primer directorio de la Compañía reorganizada estaba compuesto por:

Director; Juan Vodnizza

Capitán; Antonio Kraljević

Secretario; Nikola Gjik

Tenientes; Jorge Krstulović

Prosper Babarović

Miguel Stari

Cuenta actualmente con un moderno edificio, equipos y es la Bomba especializada en la sofocación de incendios de naturaleza química. Posee en sus filas a algunos miembros descendientes de croatas y sigue unida por fuertes lazos con el Hrvatski Dom (Hogar Croata) de la ciudad. Es la compañía de bomberos de emigrantes croatas más antigua de Sudamérica y probablemente del mundo.

COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE NEGREIROS

Se fundó el 14 de diciembre de 1893 recibiendo el nombre de “Compañía Internacional de Hachas, Ganchos y Escaleras N° 1 de Negreiros”.

Como su nombre lo indica sus integrantes eran de diversas nacionalidades. Su primer directorio lo integraban tres croatas, eran ellos:

Teniente Juan Stjepović

Prosecretario Ricardo Jelčić

Sargento Nicolás Stjepović

El primer año de su fundación contaba con un total de 112 socios. Entre los miembros activos, pasivos y contribuyentes había 78 personas del pueblo y 24 de las oficinas salitreras en sus alrededores.